Saltar al contenido
91 845 91 02
Grupo Cor
COR es un centro especializado en Visión y Audición con más de 25 años de experiencia profesional.
Grupo Cor
  • Sobre COR
  • Visión
    • Examen optométrico
    • Terapia Visual
    • Orto-K
    • Contactología
  • Audiología
  • Planes Cor
  • Noticias
    • Blog
  • Contacto
Pide Cita Online
  • Sobre COR
  • Visión
    • Examen optométrico
    • Terapia Visual
    • Orto-K
    • Contactología
  • Audiología
  • Planes Cor
  • Noticias
    • Blog
  • Contacto

¿Cuáles son los ruidos más dañinos para nuestros oídos?

Sep272021
BlogPerdida auditiva por ruido

El ruido es el problema sonoro del siglo XXI. El ritmo de vida actual y las partes que lo producen forman parte de nuestra vida cotidiana: ocio, música, transporte, dispositivos tecnológicos…

Se estima que el 20% de la población europea está expuesta a ruidos tan elevados como perjudiciales para los oídos que acaban provocando dolor, perturbación del sueño o estrés. 

Al convivir con esa intensidad sonora durante tanto tiempo, muchas personas no se dan cuenta del riesgo que supone para su sistema auditivo. Ignorando sus consecuencias, se acaban acostumbrando al ruido en los lugares que frecuentan.

Lugares ruidosos para nuestros oídos

¿Cuánto nos puede afectar el ruido de una ciudad a los oídos? ¿Influye donde vivimos en nuestra salud auditiva?

Aunque el ruido llega a casi cualquier rincón del mundo, algunos lugares son más ruidosos  que otros. Vivir en una ciudad, supone llevar un ritmo de vida muy frenético y lleno de situaciones poco saludables para nuestra audición. Cruzar una obra, escuchar el claxon de un coche, ir a bares con mucho ruido, sirenas de policía sonando constantemente, etc. Todas estas situaciones hacen que la ciudad sea uno de los lugares más perjudiciales para el sistema auditivo. 

Sitios para desconectar del ruido

Parece impensable que en un mundo rodeado de ruido existan rincones alejados de él. Espacios donde nuestros oídos desconectan y reviven, disfrutan de los sonidos relajantes de los pájaros o de la naturaleza. De vez en cuando viene bien desconectar y cuidar de nosotros mismos y de nuestra audición por lo que apunta estos lugares: 

  • Una playa donde solo se escuchen las olas y se sienta la brisa del mar
  • El monte repleto de naturaleza junto a un tranquilo río
  • Tu habitación bien aislada con música relajante 
  • Un parque verde con árboles y pájaros piand

Los ruidos más dañinos para nuestros oídos

Estamos expuestos diariamente a sonidos que según la OMS superan el umbral de ruido saludable para nuestros oídos, los 65 dB. Sonidos cotidianos con decibeles elevados que ante una exposición prolongada pueden acabar dañando el sistema auditivo. Ruidos cotidianos a partir del límite sonoro recomendado: 

  • Alarma del teléfono: 75 dB
  • Conversación subida de tono en oficinas: 80 dB
  • Tráfico en las ciudades grandes:  85 dB
  • Motor de una motocicleta: 90 dB
  • Música con cascos: 95 dB

Alta peligrosidad:

  • Pirotecnia: 110 dB
  • Concierto de rock: 120 dB
  • Sirena de una ambulancia: 125 dB
  • Avión en proceso de despegue: 140 dB

Umbral más alto adecuado para nuestro oído

Según la OMS exponerse a 80 dB durante más de 8 horas al día, en el entorno laboral, requiere uso de protección auditiva para no ser lesivo. En esta misma línea, la exposición de ruido a más de 85 dB es perjudicial a partir de las 2 horas y dependiendo de la frecuencia de exposición a esos ruidos.

Si el ruido se supera los 100 dB, existe el riesgo de pérdida es inmediato. Es decir, para evitar algún daño a esta intensidad sonora solo se podría estar expuesto durante un cuarto de hora al día. Y en riesgo ínfimo, se encuentran aquellos sonidos que sobrepasan los 125 dB, volviéndose insoportable a los 140 dB.

Consecuencias del ruido en los oídos 

El oído es esencial cuidarlo para poder tener una buena audición ya que el daño que puede provocar el ruido en el oído puede ser irreversible. 

La pérdida auditiva por ruido aparece de manera inmediata ante un sonido intenso y se conoce como trauma acústico agudo. Mientras que si se trata de una exposición continua a sonidos fuertes, se denomina trauma acústico crónico.

Cómo prevenir la pérdida auditiva por ruidos 

La mejor prevención contra el ruido es alejarse de las zonas con sobreexposición dañina. Sin embargo, a día de hoy esto resulta una tarea difícil por lo que se recomienda usar aparatos protectores de audición. Desde audifono.es recomiendan:

  • Usa protectores de ruido especiales para cada tarea o exposición
  • NO uses auriculares para proteger tu audición, ya que pueden ahogar los ruidos tóxicos generando un ruido de exposición equivalente a unos 100 dB
  • NO escuches música más allá del límite sonoro recomendado
  • NO te pongas en primera fila cerca de los altavoces en un concierto
  • NO uses tapones para los oídos improvisados como algodones, filtros de cigarro o gomas
  • Usa la yema de los dedos, limpios, en caso de un ruido de emergencia

Mantén tu audición sana y alejada de los ruidos. Puede que ahora no seas consciente de la alta exposición diaria sonora a la que sometes a tus oídos, pero en un futuro esto puede acabar en pérdida de audición irreversible.

 

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:¿A quien acudir al optometrista o al oftalmólogo? SiguientePublicación siguiente:¿A qué edad es necesario revisar la vista de nuestros hijos?
Entradas recientes
  • ¿Qué son lentes de contacto híbridas?
  • La degeneración macular: una amenaza silenciosa para la visión en la edad avanzada
  • Una manera de hacer Europa
  • COR recibe el premio de InNorMadrid por su proyecto de Marketing digital
  • COR seleccionado por Zeiss para su programa Vision Expert
Archivos
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • junio 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • diciembre 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • octubre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • noviembre 2017

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • SOBRE COR
  • CONTACTO
91 845 91 02
info@grupocor.es
Ir a Tienda
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más